- macho
- excl.término afectuoso.❙ «En fin, macho, que uno se siente protegido con tan buenos amigos...» Terenci Moix, Garras de astracán.❙ «Macho, tienes un cuerpo que parece un maniquí de esos de las farmacias.» M. Vázquez Montalbán, Los alegres muchachos de Atzavara.❙ «¡Que me he realizado, macha...!» F. Vizcaíno Casas, Hijos de papá.❙ «...todo está resuelto, macho.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.❙ «¿Sabéis qué decimos nosotras...?❙ ¡Que les den abrótano, macho!» Virtudes, Rimel y castigo.❙ «¡Toni, macho!» Juan Madrid, Las apariencias no engañan.❙ «...no te quedes conmigo, macha.» Andrés Berlanga, La gaznápira.❙ «¡Corta el rollo, Navarro, macho!» Juan Madrid, Flores, el gitano.❘✓ también se emplea en femenino.2. s.apelativo para hombre.❙ « Le digo que no entiendo nada y me responde que no hay nada que entender, me llama macho y añade que la vida es así...» Eduardo Mendoza, Sin noticias de Gurb.❙ «Por aquellas fechas aun no se decía macho, sino hombre de Dios, o muy señor mío.» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa.❙ «Macho, pareces un sereno.» Mariano Sánchez, Carne fresca.❙ «En total siete años, macho.» Andreu Martín, Prótesis.❙ «...también tú te haces viejo, macho...» Cristóbal Zaragoza, <Sub>mac </Sub>Y Dios en la última playa.3. hombre viril, varonil.❙ «Que uno es todavía muy macho, Dupont.» Francisco Umbral, Balada de gamberros.❙ «...a una dama de gusto le va mejor con ellas que con los machos, señora.» Terenci Moix, Garras de astracán.❙ «...y uno pensaba en lo macho que eran estos tíos...» Francisco Candel, Los hombres de la mala uva.❙ «...menos aquellos noviembreros que se levantaron por puro machos...» Ángel Palomino, Un jaguar y una rubia.❙ ▄▀ «Roberto se cree muy hombre, muy macho, porque le zurra a su mujer.»
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.